El asombroso apoyo a la carga de vehículos eléctricos en Noruega
Para el ciudadano noruego el ser propietario de un auto eléctrico es algo que se ha vuelto normal, debido a que el país cuenta con instituciones que apoyan estas políticas verdes, a las que se suma la conciencia ecológica de la población. Por tal razón, Noruega se ha convertido en un país sumamente atractivo para los fabricantes de este medio de transporte, y no es extraño ver paridad numérica de vehículos Tesla como de marcas europeas consolidadas.
Este fenómeno sólo es posible gracias a una infraestructura energética que le da soporte.Aunque cualquier noruego puede cargar su vehículo eléctrico en casa, también tiene la confianza de viajar tranquilo por todo el territorio encontrando a su paso nodos de carga dispuestos para aprovechar los tiempos de autonomía. Para este fin Tesla creó el cargador Supercharger, que se ha ido consagrando como un éxito rotundo de implementación en Europa.
Sin embargo, en este aspecto, la diferencia entre Noruega y el resto de Europa es considerable. Un noruego puede encontrar un centro de carga en sitios tan comunes como un centro comercial o un restaurante de comida rápida, mientras que en el resto del continente habitualmente están dispuestos en lugares especiales. Tal es así, que el más grande que existe en el país nórdico lo podemos encontrar en una cafetería en Nebbenes.
Cargas hasta para 28 vehículos eléctricos
Este pueblo se sitúa a 60 kilómetros al norte de Oslo. Su nodo de carga, que acaba de inaugurarse, puede cargar nada menos que 20 vehículos eléctricos Tesla en modalidad de carga rápida, y además cuenta con otros sistemas como CHAdeMo o CCS, que son utilizados por otras marcas de carros populares en el país, como BMW o Nissan.

Moderna estación Tesla supercharger para vehículos eléctricos en Nubbenes Noruega.
Para los vehículos Tesla, y al máximo de su capacidad, cada cargador de este centro puede compartir una energía de 145kW. No obstante, cuando hay que compartir la carga, la energía baja a los nada despreciables 100kW en cada uno. Sumando los otros sistemas de alimentación eléctrica instalados, este nodo puede presentar un panorama de 28 vehículos cargando simultáneamente.
Actualmente no hay otra estación de carga de carros eléctricos con tantos puestos, pero esta situación pronto cambiará cuando se abra, en Fremont, la casa de Tesla Motors, que tendrá un número semejante de puestos de carga rápida. El patrón de distribución de cargadores de Tesla, estrenado en Nebbenes, fue tan exitoso que será implementado en su nueva estación de Fremont, y posiblemente será reproducido en el futuro.
Sólo en 2016 este país nórdico recibió 160 nuevos cargadores y muchos más vienen de camino. Es importante destacar que la venta de autos eléctricos en Noruega va en ascenso, y ya ocupa el 28,4% del total de la flota del país, por lo que el ciudadano ya ve con naturalidad la presencia de estas estaciones, transformando la cultura energética y su mismo modelo de desarrollo.
¿Piensas que este viraje hacia la cultura ecológica del transporte podría implementarse en nuestro país?
Referente a este artículo en nuestro Blog: Tesla supercharger está en Noruega