Objetivo del Formulario D1 SETENA

Formulario D1 SETENA | El formulario D1 es un requisito para obtener los permisos de Viabilidad Ambiental en Costa Rica, y debe gestionarse ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental o SETENA. Este formulario corresponde a proyectos enmarcados en el plan de desarrollo nacional, tales como la industria y la construcción, y que tengan un alto o moderado impacto ambiental potencial (IAP).

En caso que se ejecuten en áreas donde no exista un plan regulador aprobado por SETENA, se clasificarán en las categorías A, B1 y B2 . Así lo determina el Decreto 31849 y sus reformas.

El objetivo de el formulario D1 es servir como instrumento de medición y supervisión de la primera fase del Estudio de Impacto Ambiental, específicamente la Evaluación Ambiental Inicial. Tiene dos fines, el primero es demostrar la viabilidad ambiental del proyecto planteado, y el segundo es determinar si este requiere de otros instrumentos de evaluación más detallados.

¿Quienes deben firmar el formulario D1?

formulario d1 osd consultores

Obtenga aprobación del formulario D1.

El formulario D1 es un documento de un alto compromiso legal, ambiental y de desarrollo nacional.

Por eso, y de acuerdo artículo 9 del Reglamento de Estudio de Impacto Ambiental, este debe ser firmado por el desarrollador del proyecto así como un consultor ambiental inscrito ante SETENA cuyas credenciales sigan vigentes.

En adelante y para la institución, el consultor ambiental pasará a llamarse como consultor responsable, y como su nombre lo indica, sobre él carga la responsabilidad de la información suministrada.

Esta incluye tanto la veracidad del formulario como aquella información adicional que pueda exigir SETENA en cualquier momento de las etapas del proyecto, con el fin de verificar el cumplimiento de todos los requisitos de ley.

Procedimiento para llenar el Formulario D1 (Aspectos Generales)

El procedimiento para llenar el formulario D1 consta de varios apartados cuyo fin es determinar de forma clara y concreta todos los posibles impactos del proyecto sobre los distintos componentes ambientales, así como los riesgos inherentes a cada fase de ejecución.

Estas proyecciones se hacen sobre las situaciones más extremas que puedan producirse y no sobre sus promedios.

formulario d1 costa rica

Somos especialistas en trámites ante SETENA, llenamos el formulario D1 y le ayudamos a superar su revisión.

Entre los aspectos a evaluar están: situación ambiental inicial, que incluye las áreas de influencia y los datos climáticos del sitio; consumo y afectación de agua, suelo y energía; impacto en los biotipos de flora y fauna (especialmente los más vulnerables) y en los elementos como suelos, agua, aire y seres humanos. Estos últimos incluyen variados aspectos las emisiones, ruidos, escorrentías, aguas residuales, residuos (especialmente peligrosos), movimientos de tierra, empleo, emigración, paisaje, afectación de patrimonio cultural, entre otros.

El procedimiento para obtener la Viabilidad Ambiental en proyectos, obras u actividades de la industria, requiere de una atención especial y minuciosa que solo un consultor ambiental certificado puede darle a su organización. Usted encontrará esta profesionalidad en OSD Consultores, ya que contamos con una amplia experiencia en este tipo de trámites.

Asegure su proyecto, el futuro del país y la sostenibilidad con los mejores consultores ambientales.

 

 

 

 

Referente a este artículo en nuestro Blog: Formulario D1 SETENA Costa Rica