Consecutivo: OSD.AMB.CN.IF01
Versión: 02

1.Descripción de la organización:

Nombre de la organización: OSD CONSULTORIA INGTEGRAL

Número de la organización: 3-101-483323

Descripción de las actividades, los procesos y los sitios de la organización:

OSD Consultoría Ingtegral realiza labores administrativas y técnicas para ejecutar servicios de asesoría en sistemas de gestión en áreas ambientales, y en industrias de procesos, de emergencias, de riesgos y de salud ocupacional, las mismas se realizan en sus oficinas ubicadas en El Tejar del Guarco, Cartago, o en las instalaciones de los clientes en diferentes partes del país.

Responsable del Inventario: Equipo Gestor

Dirección: Tejar del Guarco, Cartago, 200 m al sur y 150 oeste del servicentro el Guarco

Código postal: 30801
Ciudad: El Guarco
Provincia: Cartago
Teléfono: (506) 22016869
Departamento:
Correo electrónico: notificacionestecnicas@crsostenible.com

Periodo cubierto por el inventario: 01/01/2019 al 31/12/2019

Actividades desarrolladas por la organización:

OSD Consultoría Ingtegral es una empresa consultora que brinda una gran variedad de servicios ambientales y de ingeniería química.

El objetivo y alcance del carbono neutralidad:

El objetivo de este proceso es lograr el carbono neutralidad y obtener la autorización para el uso del símbolo “Carbono Neutral” como forma de divulgación de nuestro compromiso con la reducción de emisiones de gas efecto invernadero. Por lo anterior, el usuario previsto para este inventario, además de la propia organización y sus colaboradores, es la Dirección de Cambio Climático del MINAE como dueña del programa y los clientes de la organización.

OSD Consultoría Ingtegral ha decidido elaborar su inventario de emisiones de GEI con límites organizacionales con un enfoque de control operacional, de conformidad con lo establecido por Programa País de Carbono Neutralidad oficial del Gobierno de Costa Rica.

Usuario previsto:

La propia organización y sus colaboradores, la Dirección de Cambio Climático del MINAE como dueña del programa y los clientes de la organización.

Descripción de los límites físicos:

Se ejerce control en las instalaciones ubicadas en la ciudad de El Tejar del Guarco, Cartago, constituidas específicamente por las oficinas administrativas donde se ejecutan tareas de consultoría.

2.Limite organizacional:

Limite organizacional utilizado

(X) Control operacional: se ejecuta control operacional sobre las oficinas administrativas donde se ejecutan tareas de consultoría y los vehículos empresariales que se utilizan para realizar las giras donde clientes en diversas partes del país.

3.Límite operacional:

Alcances reportados en el inventario

(X) Alcance 1 y 2: El inventario de la organización OSD Consultoría Ingtegral incluirá las emisiones directas (alcance 1) e indirectas por compra de energía eléctrica (alcance 2), considerando que las otras emisiones indirectas (alcance 3) no forman parte del objetivo actual de la organización.

Lista de todas las fuentes, sumideros y reservorios de la organización (Determinar el alcance).

Combustible móvil: Consumo de combustible diésel, de gasolina y GLP para las giras programadas de trabajo y visitas donde clientes ubicados en diferentes partes del país.

Emisiones fugitivas por extintores de CO2, generación de aguas residuales y uso de aceite lubricante en los vehículos.

Descripción de cualquier exclusión específica de fuentes y sumideros: La organización no cuenta con sumideros.

Motivo de esta exclusión: No se excluyó ninguna de las fuentes identificadas.

4.Datos de las emisiones: Año 2019

En la figura 1 se presenta un gráfico con la distribución de las emisiones del 2019 según su fuente. Se puede observar que la mayor cantidad de toneladas de CO2e provienen de la gasolina. Posteriormente, el GLP y el diésel aportan un 14,12% y un 13,35% respectivamente. Y el tratamiento de aguas residuales es la última fuente en aportar una huella considerable.

 

 

Descripción y resultados de la evaluación de incertidumbres de los datos, incluyendo medidas para administrarlas o reducirlasJustificación: Según el Decreto Ejecutivo 41122Transitorio IV. “El apartado 9.14 del Programa País de Carbono Neutralidad versión 2.0 organizacional entrará en vigor a partir del 01 de enero de 2019. Hasta dicha fecha se mantiene el período transitorio otorgado por la DCC en su comunicado DCC-358-216, del 30 de noviembre de 2016 para la formación de capacidades en los procesos de evaluación de incertidumbre.”Sin embargo, la DCC aún no ha presentado procedimientos oficinales para el cálculo de las mismas; por lo que para fines del inventario 2019 se encuentran pendientes.

5.Datos de las remociones:

OSD Consultoría Ingtegral no realiza remociones de CO2e, como es denotado en la sección del Manual del sistema de gestión de emisiones GEI sección 4.3.1

6.Metodología:

Si la metodología utilizada no es la misma de los inventarios anteriores, explicar las razones del cambio

No hubo cambios en la metodología.

Metodología 1

Descripción de la metodología y su referencia (por ejemplo: IPCC, GHG Protocol, DEFRA, etc).

Razones para la selección de esta metodología.

Descripción de las fuentes de emisión donde se aplicó la metodología.

La cuantificación y las reducciones se basan en las directrices del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de 2006 Volumen I, Capítulo 2, para Inventarios nacionales de gases de efecto invernadero.

La metodología utilizada se detalla a continuación: los cálculos basados en datos de la actividad de GEI multiplicados por los factores de emisión o remoción de GEI oficializados por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) y en comunicados oficiales de INTECO, incluyendo la referencia INT-DEC-145-2015.

(Manual del Sistema de Gestión de Emisiones de GEI Sección 4.3.1 inciso b)

7.Año base:

Justificar la elección del año base y, si fue recalculado, aclare los motivos.

El año establecido como año base es el año 2018 ya que es el segundo año en el que OSD se mantuvo en las instalaciones de Cartago, por lo que los datos del 2018 son más exactos que los recalculados para el 2017.

Si el año base u otro inventario histórico de GEI fue recalculado, aclarar los motivos.

El año 2017se recalculó debido al cambio en las instalaciones físicas donde operaba OSD Consultoría Ingtegral, considerándose lo anterior un cambio estructural significativo. Con el fin de comparar los resultados del 2018 como año de medición, con el año 2017 como año base, se decidió recalcular el año 2017 ya que durante el mismo se operó en dos sitios diferentes, y se extrapoló información del año de medición para mantener consistencia respecto a los valores que se compararán.

Describir los motivos de la disminución o del aumento de las emisiones del año del inventario en relación con el año base (de cualquier cambio en el año base o de otros datos históricos sobre los GEI).

En el alcance 1 se refleja lo siguiente:

  • La mayor fuente de emisión de OSD correspondía al diésel (68%). Estas emisiones poseían un gran impacto en nuestra huella y se debían en muchas ocasiones a la falta de identificación del combustible que se consumía. Por lo tanto, al no poseer información de si la compra había sido de diésel o gasolina, se procedía a adjudicarla a diésel ya que tenía un mayor factor de emisión. Para el 2019, con el fin de no repetir esta suposición de combustible, se trabajó en la mejora en la compilación de datos. Detallando en las facturas el tipo de combustible y el número de placa del vehículo. De esta manera, la mayoría de las facturas indican el combustible y nos permite asociarle el factor de emisión correcto.
  • Hubo una disminución en el uso de gasolina debido a la compra de un vehículo que utiliza GLP. Dicho vehículo entró en uso por el gerente técnico, ya que es el colaborador que realiza más giras.
  • Con el fin de aumentar la eficiencia de las giras, OSD procuró unir o realizar giras en conjunto para disminuir el consumo de combustible por cliente. Se observa en los registros de los vehículos que, en el caso del Terios, el 62% de las giras fueron compartidas, mientras que, en el I10, correspondió al 26%.

En el alcance 2 se observa una disminución en las emisiones de CO2e, pasando de 0,220 ton CO2e a 0,133 ton CO2e, por tanto, cabe realizar las siguientes observaciones:

  • El promedio mensual de consumo energético pasó de 232,25 kWh a 151,63 kWh, se atribuye lo anterior a la realización de una campaña de ahorro de energía mediante la colocación de rótulos incentivamos el apagado de luces.
  • A su vez, las consultoras se trasladaron al piso de abajo, el cual contiene mayor iluminación natural y luces LED diferenciadas por zonas. Por lo tanto, se minimizó el uso de la luz artificial y en caso de requerir iluminación, solamente se encendían las luces de las zonas que lo requerían.
  • El factor de emisión se mantuvo bastante similar entre el año 2018 y 2019.

A continuación, se presenta en la figura 2 la comparación de las emisiones por cada fuente para los años 2018 y 2019. Se puede observar una disminución importante del diésel y la aparición del GLP como nueva fuente de emisiones. Solamente se identifica un aumento neto en el consumo de gasolina, el cual se justifica con el crecimiento de la empresa y se observa un aumento de la eficiencia.

8.Participación en programas de GEI:

La descripción de las reducciones de GEI obtenidas en el alcance de la carbono neutralidad

Las reducciones asociadas al período 2019 por parte de OSD se le atribuyen a:

La compra del vehículo con combustible GLP.

La mejora en la compilación de datos relacionadas a la facturación de los combustibles.

Realización de campañas de ahorro de luz.

Cambio de oficinas de las consultoras a una con mejor distribución y mayor aprovechamiento de la luz.

Los resultados y conclusiones para demostrar la carbono neutralidad, completos y precisos sin desviaciones intencionadas:

Describir los resultados obtenidos:

La siguiente ecuación muestra los datos compensación para OSD Consultoría Ingtegral durante el año 2019.

(7,34) t CO2e = Ci

Ci = 7,34 t CO2e

Dentro de las conclusiones más importantes para demostrar la carbono neutralidad se destacan las siguientes:

Se logró una reducción de 0,087 ton CO2e, gracias a la campaña de reducción de electricidad.

Se logró una reducción de 8,37 ton CO2e por la compra del vehículo de GLP y la mejora en la gestión de los datos mediante un mayor control de la información en las facturas.

Indicar cuál es el programa de GEI donde se comercializan los créditos

OSD Consultoría Ingtegral realizó la reducción de emisiones de 8,502 toneladas CO2e. Sin embargo, para poder lograr la meta de la carbono neutralidad para la organización, se realizó una compensación de emisiones por medio la adquisición de Unidades Nacionales de Compensación (UNC) a través de FONAFIFO.

Describir los datos y métodos utilizados:

OSD en el 2018 presentó un excelente de 11,14 UNCs, por lo tanto, en el 2019 realizó la adquisición de 10 UNC adicionales para la compensación de su huella del 2018, la cual correspondió a 15,84 ton CO2e. Quedando así disponibles 5,3 UNCs de dicho certificado para compensar las 7,34 toneladas de CO2e. Las toneladas de CO2e faltantes se compensan mediante la adquisición de otras 5 UNC bajo el número de certificado 20200106.

Describir las suposiciones, premisas y limitaciones:

  • Para el levantamiento del inventario de GEI se hace la suposición de que aquellas facturas donde no se señala el tipo de combustible están asociadas a cargas de diésel.
  • El inventario posee la limitante de haber realizado los cálculos sin la inclusión de las incertidumbres. Por lo que el mismo deberá ser recalculado en caso de querer utilizarse como año base para el 2020.

Conclusiones de la organización:

  • Se logró una reducción de 8,502 en las toneladas de CO2e del año 2019 con respecto al año 2018, logrando una reducción del 53,66%.
  • La combustión móvil es la fuente que continúa aportando más a las emisiones de GEI en la organización. Se buscará enfocar los esfuerzos de los planes de reducción en esta fuente de emisión.
  • Se continuará para el 2020 en el manual, la práctica de incluir el número de placa en las facturas para tener una mayor trazabilidad y evitar reportar más emisiones generadas por diésel de las que realmente son.
  • Se realiza una compensación de 7,34 ton CO2e mediante la compra de unidades nacionales de carbono por medio de FONAFIFO.
  • Como punto de mejora se identifica que se deben ejecutar una mayor cantidad de auditorías internas para identificar las mejoras en diferentes puntos del año.

 

“La presente declaración tiene como objetivo complementar el informe de gases de efecto invernadero cuyo objetivo es demostrar el compromiso con la C-Neutralidad de la empresa OSD Consultoría Ingtegral en Costa Rica bajo la norma INTE B5:2016 Norma para Demostrar la C-Neutralidad. Requisitos”

 

 

 

 

 

 

Acerca de este artículo en nuestro blog: Informe de Inventario de Gases de Efecto Invernadero