¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental?
La responsabilidad ambiental de una organización requiere no sólo de actividades dirigidas a ese fin, sino una dirección eficiente de las prácticas ambientales para conseguir su mayor impacto efectivo.
La mejor forma de lograrlo es a través de un Sistema de Gestión Ambiental, el cual es una estructura de planificación y ejecución de responsabilidades, procedimientos y recursos, que tiene como fin garantizar la continuidad de los compromisos ambientales de una empresa.
En otras palabras, los Sistemas de Gestión Ambiental unifican una diversidad de prácticas empresariales encaminadas a prevenir y minimizar el impacto de sus actividades sobre el medio ambiente en un todo coherente y efectivo, mediante una estructura que garantice su control, seguimiento y perfeccionamiento.
¿Qué es la norma ISO 14000?
Los costos por el daño ambiental generados por las industrias en las últimas décadas han impulsado numerosas legislaciones internacionales, las cuales pretenden minimizar las amenazas económicas que representa este modelo de crecimiento social insostenible, que socava los recursos naturales y la biodiversidad.
En la actualidad existen diversos modelos de Sistemas de Gestión Ambiental. Uno de los más extendidos es la norma ISO 14000, cuyos estándares permiten a las organizaciones contrastar sus prácticas ambientales con las de otras organizaciones adscritas, las cuales se sujetan a normativas internacionales en medidas de protección ambiental.
Esta herramienta permite a las empresas organizar sus objetivos ambientales en base a reconocidos marcos legales de protección al medio ambiente, y prácticas de efectividad demostradas por otras organizaciones similares.
OSD Consultores: Especialistas en el Establecimiento de Sistemas de Gestión Ambiental
Los Sistemas de Gestión Ambiental parten de un conocimiento científico de las relaciones entre la naturaleza y el ser humano, y actúan por medio de la ingeniería y la administración empresarial.
Entre los campos que deben conjugar están la sostenibilidad de los recursos, la optimización de los procesos industriales, las prácticas de compensación, la eficiencia energética y la gestión de residuos entre otros. Su efectividad se demuestra por cuatro ejes: Planificar, Ejecutar, Verificar, Ajustar.
Por ello es fundamental esta formación integral en consultores ambientales profesionales, porque bajo sus hombros recae la responsabilidad de mejorar las prácticas ambientales de una empresa en su beneficio económico, de imagen verde e impacto sobre la sostenibilidad social, además de evitar riesgos que den origen a cuantiosas multas por daños ambientales por incumplimiento de la legislación vigente.
En OSD Consultores le brindamos una asesoría profesional para el establecimiento de Sistemas de Gestión Ambiental basados en la norma ISO 14000, así como auditorías internas para certificaciones y recertificaciones.
Nos respalda nuestra amplia experiencia y trayectoria a nivel Centroamericano y del Caribe, como lo demuestran nuestras operaciones en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
Referente a este artículo en nuestro Blog: Estableciendo Sistemas de Gestion Ambiental