¿Qué significa Impacto Ambiental?
El impacto ambiental se define como las consecuencias que tienen las actividades humanas sobre el equilibrio natural del medio ambiente.
Este impacto puede ser asumido y compensado por la propia naturaleza en pequeñas poblaciones, pero debido a su tamaño, nuestras sociedades modernas no pueden prescindir del diseño de medidas de disminución de impactos ambientales para garantizar su estabilidad sin amenazas para su futuro y los demás seres vivos.
Si bien es cierto que en la naturaleza todo se transforma, también es cierto que el ser humano acelera este proceso hasta niveles que arriesgan su supervivencia al desencadenar una destrucción irreversible de su entorno.
Para analizar las consecuencias del impacto ambiental se ha creado la ciencia de la ecología, y para disminuir este impacto en las actividades humanas, la gestión ambiental.
¿Cómo disminuir nuestro Impacto Ambiental?
El diseño de medidas de disminución de impactos ambientales es una responsabilidad técnica que recae sobre la gestión ambiental.
Esta disciplina estudia las acciones de las principales actividades humanas que tienen incidencia sobre el medio ambiente, como el consumo y los residuos, la industria o el desarrollo urbanístico, con el fin de mantener esos impactos en el margen de la sostenibilidad ambiental según diversas herramientas de control y mitigación.
Actualmente la labor del gestor ambiental tiene como énfasis el estudio de las procesos de los impactos ambientales, para optimizarlos hasta donde la planificación y las tecnología más verdes lo permitan, y luego determinar las medidas de mitigación más a adecuadas de acuerdo al tipo y tamaño de la organización.
Todo ello para hacer cumplir las nuevas legislaciones ambientales mediante seguimientos que garanticen las certificaciones ambientales, la cuales otorgan ventajas competitivas, pluses económicos y de mejora de imagen pública.
La Gestión Ambiental en Costa Rica
En Costa Rica las organizaciones tienen grandes necesidades de gestión ambiental por diversos motivos, entre los cuales destacan el cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de emisiones, la conglomeración urbana y los problemas de residuos, la ampliación de grandes actividades productivas como la industria y el agro, pero sobre todo, por la obligación de mantener la imagen ecológica del país, porque gracias a nuestra geografía, recursos naturales y energéticos, el desarrollo sostenible es una prioridad que está al alcance de nuestra mano, para todos.
Entre las soluciones ofrecidas por empresas ambientales en Costa Rica, OSD Consultoría Ingtegral destaca por su experiencia y profesionalismo comprobable en diseño de medidas de disminución de impactos ambientales a nivel nacional y centroamericano.
Nuestras soluciones en evaluación ambiental, trámites de viabilidad ambiental, elaboración de planes de gestión ambiental, y medición de Huella de Carbono para obtener la C-Neutralidad, junto con nuestra regencia de proyectos, nos hacen la solución idónea para su organización, no importa su tamaño o presupuesto, cumpla las exigencias ambientales de ley y obtenga los beneficios económicos y sociales de ser una empresa ecoeficiente y responsable con el futuro del país.
Referente a este artículo en nuestro Blog: Diseño de Medidas de Disminución de Impactos Ambientales